El nuevo sitio web “Viaggiare Sicuri” (Viaje seguro) con gráficos renovados y una página de inicio más flexible fue presentado en Roma por el Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Italiana, Luigi Di Maio.
Servicios innovadores
El ministro destacó que dedicaron el nuevo sitio web a quienes viajan al exterior por motivos de turismo y trabajo. “En los últimos dos años, la movilidad internacional ha sufrido restricciones generalizadas y prolongadas debido a la emergencia sanitaria sin precedentes en nuestra memoria.
“Me gustaría recordar a todos que en la primera fase de la COVID, la Farnesina (Ministerio de Asuntos Exteriores) facilitó el retorno de 112,000 italianos de 121 países con casi 1,200 operaciones de repatriación con un esfuerzo enorme. En esa etapa ante las muchas solicitudes, lo pensaron en una renovación de sus servicios, que presentamos hoy”, dijo el ministro.
Cultura renovada de seguridad en los viajes
El ministro recordó que la red de embajadas y oficinas consulares cuenta con 226 oficinas en el mundo, es de las más extendidas en comparación con los principales socios, y ha sido un recurso sin igual tanto durante la pandemia como en cualquier otra circunstancia delicada, como en la situación actual debido al conflicto bélico en Ucrania.
“En la primera mitad de este año, la Unidad de Crisis ha publicado y actualizado 1,900 noticias en el sitio web Viaggiare Sicuri (viaje seguro) y ha realizado 80 intervenciones de emergencia”, dijo el ministro.
Tras la guerra en Ucrania, 1,000 compatriotas fueron asistidos en condiciones de grave emergencia. Esta apuesta está llamada a crecer en verano, mientras asistimos poco a poco a la recuperación del turismo internacional que se suma al de los viajes de negocios y la movilidad.
Italia también ha disminuido las restricciones, pero esto no significa la ausencia de riesgos.
“En un contexto global, cada viaje puede presentar un riesgo, incluso los más triviales, que pueden afectar a quienes viajan sin preparación. Sin embargo, si no es posible evitar ningún riesgo, es necesario ser viajeros informados, preparados y responsables. Por ello, queremos promover una renovada cultura de seguridad en los viajes acompañada de un adecuado y necesario empoderamiento del propio viajero”, añadió la ministra.
Servicios para el viajero
La Unidad de Crisis ofrece a los viajeros tres servicios: el portal Viaggiare Sicuri gracias a un proyecto renovado realizado con Noovole y Tim; Donde estamos en el mundo, donde los viajeros pueden indicar su ubicación; y la app Unidad de Crisis que integra ambos servicios. “Queremos”, concluyó Di Maio, “que la cultura de la seguridad en los viajes se generalice lo más posible”.
Además, las cadenas Rai (Radio y TV italiana) emitirán una campaña de comunicación institucional de utilidad pública con un testimonio excepcional de Alberto Angela que, de forma gratuita, explicará la utilidad del sitio a sus compatriotas.
Las oficinas en el extranjero trabajarán diariamente para brindar a los ciudadanos italianos servicios funcionales y actuar rápidamente en caso de emergencia. Se podrá acceder a los servicios de la Unidad de Crisis a través de la app IO.