Trump planea extender la prohibición de visas estadounidenses a 36 países más

Trump planea extender la prohibición de visas estadounidenses a 36 países más
Trump planea extender la prohibición de visas estadounidenses a 36 países más
Escrito por harry johnson

Una nueva extensión de la prohibición de entrada a Estados Unidos podría afectar a una parte significativa del continente africano, incluidos países que han mantenido relaciones diplomáticas y económicas de larga data con Estados Unidos.

Según los últimos informes que hacen referencia a un memorando interno del Departamento de Estado, la administración Trump está planeando ampliar las restricciones de viaje de Estados Unidos para incluir a ciudadanos de 36 países más, 25 de los cuales están en África.

Esta nueva regulación ampliaría las restricciones anunciadas a principios de este mes por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha afirmado que la política es una medida esencial para reforzar la seguridad nacional y evitar posibles amenazas a los estadounidenses.

La nueva prórroga de la prohibición de entrada a Estados Unidos podría afectar a una parte significativa del continente africano, incluyendo a países que mantienen relaciones diplomáticas y económicas de larga data con Estados Unidos. Entre los países de África Occidental incluidos en el borrador se encuentran Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Gambia, Ghana, Costa de Marfil, Liberia, Níger, Nigeria y Senegal.

La lista incluye a los países centroafricanos de Camerún, Gabón, Angola y la República Democrática del Congo, que según se informa están incluidos, junto con la nación insular de Santo Tomé y Príncipe.

Además, Yibuti, Etiopía, Sudán del Sur, Tanzania y Uganda, países de África Oriental, forman parte de esta lista, junto con Malawi, Zambia y Zimbabue, del África Austral. Asimismo, se mencionan, según se informa, Mauritania, en el noroeste de África, y Egipto, un importante aliado de Estados Unidos en el norte de África.

Según se informa, entre los países no africanos que se prevén restricciones de entrada a Estados Unidos se incluyen Antigua y Barbuda, Bután, Camboya, Dominica, Kirguistán, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Siria, Tonga, Tuvalu y Vanuatu.

La extensión propuesta presenta múltiples justificaciones para la prohibición de entrada a Estados Unidos. Se informa que algunos países carecen de una autoridad gubernamental central competente o cooperativa capaz de emitir documentos de identidad u otra documentación civil fiables, mientras que otros sufren un fraude gubernamental generalizado. También se afirma que numerosos países tienen un número significativo de ciudadanos que han permanecido en Estados Unidos más tiempo del permitido por sus visas.

Según los informes, el memorando, que fue firmado por el Secretario de Estado Marco Rubio y enviado el sábado a los diplomáticos estadounidenses comprometidos con las respectivas naciones, indicó que a los gobiernos de los países especificados se les asignó un período de 60 días para cumplir con los nuevos puntos de referencia y requisitos establecidos por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Previamente, el 4 de junio, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que impuso la prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países. Mencionó el terrorismo, la insuficiente cooperación en materia de seguridad, las estadías prolongadas con visas vencidas y la renuencia de ciertos gobiernos a aceptar a sus ciudadanos deportados como motivos de las restricciones.

En respuesta, Chad, que fue uno de los países africanos sujetos a la prohibición de entrada de Estados Unidos, ha detenido la emisión de visados ​​a los ciudadanos estadounidenses, mientras que algunos países vecinos han expresado su intención de entablar un diálogo con Washington para resolver los problemas presentados.

Suscríbete
Notificar de
invitado
0 Comentarios
Más Nuevos
Más antiguo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x