TRANSMISIÓN EN VIVO EN CURSO: haz clic en el símbolo de INICIO cuando lo veas. Una vez que estés reproduciendo, haz clic en el símbolo del altavoz para activar el sonido.

Qué hacer y qué no hacer al viajar a Alemania

Qué hacer y qué no hacer al viajar a Alemania
Qué hacer y qué no hacer al viajar a Alemania
Escrito por harry johnson

Considerando los efectos indirectos e inducidos, el sector turístico representa el 4.5% del PIB alemán y sustenta 2 millones de empleos, lo que representa el 4.8% del empleo total.

Viajar a cualquier destino de vacaciones puede ser a menudo una fuente de estrés, ya que hay mucho que tener en cuenta y comprender, según el lugar al que se dirija. Y Alemania no es una excepción.

Alemania Alemania ocupa el octavo puesto entre los países más visitados del mundo, con un total de 407.26 millones de pernoctaciones, de las cuales 68.83 millones corresponden a viajeros internacionales. Además, más del 30 % de los ciudadanos alemanes optan por pasar sus vacaciones en su propio país. Los informes de competitividad de viajes y turismo indican que Alemania ocupa el tercer puesto entre 136 países en la evaluación de 2017 y es reconocido como uno de los destinos turísticos más seguros del mundo.

Cada año, Alemania recibe 30.4 millones de turistas internacionales, lo que genera más de 38 millones de dólares en ingresos por turismo. Los efectos combinados de los viajes y el turismo nacionales e internacionales aportan directamente más de 43.2 millones de euros a la economía alemana. Si se consideran los efectos indirectos e inducidos, el sector representa el 4.5% del PIB alemán y sustenta 2 millones de puestos de trabajo, lo que representa el 4.8% del empleo total.

Si estás planeando un viaje a Alemania en 2025, aquí te mostramos algunos consejos esenciales sobre qué hacer y no hacer para visitar la tierra de las bratwurst y los BMW.

Lleve siempre dinero en efectivo

Si bien muchos países han adoptado la práctica de transacciones sin efectivo, en Alemania el uso de moneda física sigue siendo frecuente.

Numerosos baños públicos requieren pago y muchos establecimientos no aceptan pagos con tarjeta, lo que normalmente está indicado mediante señalización o lo comunica el personal.

Sin embargo, en los últimos años han ganado popularidad los métodos de pago digitales como Apple Pay y Google Pay, por lo que es recomendable estar preparado para ambas situaciones.

Espere una comunicación directa

En Alemania es bastante común hablar con franqueza.

Por ejemplo, si alguien le ofrece más comida y usted se niega por cortesía, es posible que interprete su respuesta literalmente y no le vuelva a extender la oferta.

La puntualidad es de gran importancia en Alemania

Aunque se puede tolerar un retraso de unos minutos, los retrasos importantes suelen ser inaceptables. Si prevé llegar tarde, es aconsejable informar a las personas con las que se reunirá lo antes posible.

Llegar tarde sin un motivo válido se considera de mala educación en la cultura alemana.

Esté atento a la etiqueta en la mesa

En Alemania hay ciertas costumbres que se deben tener en cuenta al comer y beber.

Apoyar los codos sobre la mesa se considera de mala educación, así como ocultar las manos de la vista.

También es de cortesía esperar a que el anfitrión diga “Guten Appetit”, que normalmente es expresado por la persona que preparó la comida, señalando que es hora de comenzar a comer.

Reconocer las costumbres relacionadas con los gestos con las manos.

En Alemania, estrechar la mano se considera una forma educada de saludo y también puede darse durante las despedidas.

Sin embargo, es aconsejable abstenerse de meter las manos en los bolsillos, ya que esto se percibe como una falta de respeto.

Siempre llama antes de entrar a una habitación

Al igual que en otras culturas, los alemanes esperan que las personas llamen a una puerta cerrada antes de entrar. No cumplir con esta práctica se considera particularmente descortés en Alemania.

Familiarícese con las frases fundamentales en alemán

Familiarizarse con frases esenciales en alemán, como saludos, despedidas, expresiones de cortesía y expresiones de agradecimiento, mejorará significativamente su capacidad de comunicación mientras se encuentre en el país. Es importante reconocer que no todo el mundo puede dominar el inglés; por lo tanto, iniciar conversaciones en inglés sin hacer un esfuerzo por utilizar incluso un alemán básico puede dar lugar a una recepción poco cálida.

Utilice el sistema de transporte público de Alemania

Alemania ofrece una red de transporte público muy eficiente y económica. Los viajeros pueden comprar billetes que les permiten utilizar trenes, autobuses y tranvías, lo que facilita su desplazamiento por el país.

Los billetes normalmente se pueden obtener en máquinas expendedoras multilingües y, con los avances tecnológicos, también están disponibles para su compra a través de aplicaciones para teléfonos inteligentes y plataformas en línea.

Adopte los principios de reducir, reutilizar y reciclar

Alemania es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad ambiental y ha establecido un sistema integral de separación de residuos. Se espera que los residentes clasifiquen sus residuos, colocando elementos como vidrio y plástico en contenedores designados. Además, existe un fuerte énfasis cultural en la reutilización de materiales para minimizar los residuos generales.

Mantener un volumen bajo en espacios públicos

A diferencia de otras culturas, en Alemania se considera inapropiado hablar en voz alta en lugares públicos. Participar en actividades como hablar en voz alta por teléfono se considera una falta de respeto.

Suscríbete
Notificar de
invitado
0 Comentarios
Más Nuevos
Más antiguo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x
Compartir a...