La aerolínea irlandesa de ultra bajo coste Ryanair ha anunciado reducciones sustanciales en sus operaciones de vuelos europeos y la interrupción de ciertas rutas a destinos clave en 2025, debido al aumento de las tasas aeroportuarias, el aumento de los impuestos gubernamentales y los recargos que debería pagar.
La aerolínea de bajo coste ha revelado sus planes de cerrar varias bases y reducir las frecuencias de vuelos a Austria, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia y España. Según la aerolínea, estos ajustes surgen de los crecientes gastos operativos que dificultan la capacidad de Ryanair para mantener su oferta de tarifas bajas. Como resultado, los clientes de Ryanair pueden encontrarse con una disminución de las opciones de vuelo disponibles este año y un posible aumento de las tarifas aéreas en el futuro cercano.
A principios de este mes, Ryanair también anunció su intención de eliminar las tarjetas de embarque en papel y optar en su lugar por procedimientos de facturación digitales, lo que provocó fuertes críticas por parte de los clientes.
Los cambios inminentes que restringen las alternativas asequibles probablemente afectarán a millones de viajeros aéreos, aunque no está claro si estos recortes de horarios y aumentos de tarifas serán permanentes o si son parte de una estrategia de negociación más amplia de la aerolínea.

El mes pasado, Ryanair anunció su decisión de retirar uno de sus aviones estacionados en Roma, en el aeropuerto de Fiumicino, el más grande de Italia, para el verano de 2025. La aerolínea indicó que esta medida no se traduciría en ninguna expansión para Roma, a pesar de las celebraciones del Jubileo en curso. La aerolínea atribuyó esta decisión a los recargos municipales impuestos en los principales aeropuertos italianos, a partir del 1 de abril de 2025.
Ryanair también ha suspendido todos los vuelos con origen y destino en Aalborg (Dinamarca) tras la introducción de nuevos impuestos de aviación daneses. El nuevo impuesto, fijado en 50 coronas danesas (7.04 dólares), se aplicará a todos los pasajeros que salgan de Dinamarca y será absorbido por las aerolíneas. En consecuencia, a partir del próximo mes, se cancelarán todos los vuelos desde Londres Stansted a Aalborg. Sin embargo, otras aerolíneas, incluidas KLM, Norwegian Air y Scandinavian Airlines, seguirán operando vuelos desde el Reino Unido a Aalborg, aunque los pasajeros deberán tomar vuelos de conexión para llegar a su destino.
En Austria, Ryanair criticó el nuevo y elevado impuesto al tráfico aéreo de 12 euros (12.60 dólares), junto con las tasas aeroportuarias y de seguridad significativamente altas del país, afirmando que socava el atractivo de Austria como destino turístico en comparación con naciones de la UE con menores costos, como Suecia, Hungría y ciertas regiones de Italia, todas las cuales están eliminando los impuestos de aviación y reduciendo los costos de acceso para fomentar el crecimiento del tráfico y el turismo.
En España, la aerolínea de bajo coste irlandesa ha anunciado que reducirá su tráfico en España en el verano de 2025 en un 18%, con la pérdida de 800,000 plazas y 12 rutas. Según la aerolínea, cerrará sus operaciones en Jerez y Valladolid, retirará un avión con base en Santiago y reducirá el tráfico en otros cinco aeropuertos regionales: Vigo (-61%), Santiago (-28%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%) y Santander (-5%) en el verano de 2025.
Se prevé que el impuesto a la aviación en Francia se duplique en 2025, una medida que parece haber obtenido el apoyo de la ministra de Cuentas Públicas, Amélie de Montchalin, que afirmó que “esta iniciativa refleja un compromiso con la equidad fiscal y ecológica”, y señaló que el 20 por ciento más rico de la población representa más de la mitad de los gastos en viajes aéreos. Esta evolución puede impulsar a Ryanair a reducir sus rutas dentro del país. Según algunos informes, la aerolínea ya cerró su base de Burdeos el año pasado y ha dejado de operar vuelos a París.