El ministro del Interior de Letonia ha pedido a los países miembros de la Unión Europea (UE) que suspendan la emisión de visados turísticos Schengen a los ciudadanos rusos. Según el ministro Rihards Kozlovskis, es necesaria una prohibición total de viajes, ya que los visitantes de la Federación Rusa representan un riesgo para la seguridad nacional del bloque.
Durante la presentación de los datos del Barómetro Schengen para 2024 en Bruselas ayer, Kozlovskis afirmó que la Unión Europea debe reconocer que Rusia está llevando a cabo una “guerra híbrida” con Occidente, y que esto repercute en la eficacia operativa de las instituciones de seguridad tanto en las fronteras como dentro de los Estados miembros.
Kozlovskis instó a la UE a reconocer plenamente la amenaza potencial que representan los visitantes rusos para la seguridad interna del bloque, afirmando que implementar una prohibición total de visados es una "obligación moral". Según Kozlovskis, Letonia ya ha sufrido cruces fronterizos ilegales y actos de sabotaje, que incluyen el incendio del Museo de la Ocupación, incursiones con drones en la frontera e intentos de manipular la opinión pública mediante propaganda.

Tras la brutal invasión a gran escala y sin provocación de Rusia a su vecina Ucrania en 2022, la Unión Europea ha suspendido por completo su acuerdo de facilitación de visados con Rusia y ha aplicado restricciones de viaje. Letonia, Estonia, Lituania, Polonia, Finlandia y la República Checa han dejado de emitir visados turísticos a los ciudadanos rusos. Noruega, que comparte frontera terrestre con Rusia y no es miembro de la UE, también ha cerrado su frontera a los turistas rusos y a otros visitantes "no esenciales".
El parlamento checo también ha aprobado una ley que obliga a los rusos a renunciar a su ciudadanía antes de solicitar la ciudadanía de la República Checa. Una vez que entre en vigor, la ley obligará a los titulares de pasaportes rusos que deseen obtener la ciudadanía en la República Checa a renunciar primero a su ciudadanía rusa. Los solicitantes tendrán que presentar una prueba oficial por escrito de que han renunciado a su ciudadanía rusa antes de que pueda continuar el proceso.
Sin embargo, según el Barómetro Schengen, a pesar de las sanciones impuestas a los ciudadanos rusos, la emisión de visados Schengen a los solicitantes de visados rusos aumentó un 25% el año pasado en comparación con 2023, superando un total de 500,000, con Italia emergiendo como el país líder en términos de aprobación de solicitudes de visado de ciudadanos rusos. En 2024, Italia emitió 134,141 visados turísticos a ciudadanos rusos, lo que representa el 28% de todas las solicitudes, y se estableció como el principal destino del Espacio Schengen para los visitantes rusos.