Los ciudadanos europeos que viajen al Reino Unido ahora deberán obtener un permiso de entrada obligatorio por adelantado para viajar después del 2 de abril de 2025.
El gobierno británico ha anunciado que todas las personas que deseen viajar al Reino Unido, con excepción de los ciudadanos británicos e irlandeses, deben obtener una autorización previa antes de su llegada. Esta autorización puede obtenerse mediante una Autorización Electrónica de Viaje (EVA) o una visa electrónica (eVisa).
Los ciudadanos de aproximadamente 30 naciones europeas, incluidos todos los estados miembros de la UE excepto Irlanda, deberán poseer un permiso electrónico para ingresar al Reino Unido, que salió de la Unión Europea en 2020.
La nueva norma británica se parece mucho al sistema ESTA que se utiliza actualmente en Estados Unidos y será obligatoria para todos los viajeros europeos al Reino Unido a partir de este miércoles, después de su implementación para los ciudadanos estadounidenses, canadienses y otros exentos de visa en enero.
Según funcionarios del Reino Unido, la implementación del plan a nivel mundial ayudará a “prevenir el abuso del sistema de inmigración británico” y “mejorar la seguridad fronteriza”.
Se informa que sólo la presión del aeropuerto de Heathrow en Londres obligó al gobierno a rescindir el extraño requisito adicional de que los pasajeros en tránsito también obtuvieran una ETA.
De momento, la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) se podrá adquirir online en los próximos días por 10 libras (12 euros o 12.94 dólares), pero el coste aumentará a 16 libras (19.13 euros o 20.70 dólares) a partir del 9 de abril.
Los solicitantes también deberán proporcionar una fotografía y responder una serie de preguntas sobre su idoneidad y antecedentes penales.
La ETA permite visitas al Reino Unido con una duración de hasta seis meses y tiene una validez de dos años.
La ETA es obligatoria para todos los viajeros, incluidos niños y bebés.
Las solicitudes se pueden presentar a través de una aplicación para teléfonos inteligentes o a través del sitio web oficial del gobierno y están accesibles para los ciudadanos europeos desde principios de marzo.