La Junta Africana de Turismo se dispone a anunciar una agenda transformadora para 2025, cambiando su enfoque de las tradicionales reuniones de conferencias y apretones de manos a estrategias viables para fomentar el crecimiento sostenible del turismo en África.
Un paso importante es cooperar con la African Tourism Marketing Corporation en Dallas, Texas, EE.UU., que ofrece un programa de representación, marketing y relaciones públicas asequible y eficaz para crear negocios en el mercado de alto gasto de América del Norte.
La Junta Africana de Turismo (ATB) dijo en su declaración oficial que esta audaz iniciativa está diseñada para abordar desafíos urgentes y, al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades para mejorar el desarrollo del turismo en toda África.
En una declaración publicada a principios de este mes, ATB dijo que la Junta priorizará acciones concretas y resultados mensurables en sus resoluciones para 2025.
La declaración de ATB indicó que las iniciativas clave incluyen prácticas de turismo sostenible, la promoción de opciones de viaje ecológicas, el apoyo a las comunidades locales y la preservación de sitios de patrimonio natural y cultural.
Además, ATB seguirá colaborando con organismos gubernamentales y socios del sector privado para mejorar el transporte, el alojamiento y las instalaciones esenciales para mejorar la experiencia turística en general.
Dado que la tecnología desempeña un papel fundamental en el turismo moderno, ATB planea integrar soluciones digitales en sus operaciones.
Esta iniciativa utilizará análisis de datos, marketing digital y plataformas en línea para atraer e involucrar mejor a los turistas.
“ATB se dedica a mejorar las habilidades y capacidades de los profesionales del turismo en toda África, lanzando programas de capacitación y talleres destinados a mejorar la calidad del servicio y fomentar la innovación dentro de la industria”, señala el comunicado.
Alejándose de los entornos de conferencias convencionales, el ATB tiene como objetivo construir y fortalecer alianzas estratégicas con organizaciones internacionales, gobiernos y entidades del sector privado, centrándose en proyectos viables y empresas conjuntas.
El presidente ejecutivo de ATB, Sr. Cuthbert Ncube, enfatizó el compromiso de la Junta de transformar la retórica en realidad.
“Nos centramos en implementar soluciones prácticas para impulsar un cambio real en el sector turístico. Estamos decididos a convertir nuestra visión en acción”, afirmó el Sr. Ncube.
Para garantizar la rendición de cuentas y la transparencia, el ATB implementará un marco de monitoreo y evaluación para seguir el progreso y evaluar el impacto de sus iniciativas.
El comunicado señala que se difundirán informes de progreso periódicos a las partes interesadas, mostrando los logros e identificando áreas de mejora.
ATB se embarcó en esta ambiciosa agenda y expresó su optimismo sobre el potencial de cambio transformador dentro del sector turístico africano.
La declaración de la junta concluyó que al enfatizar la implementación y los resultados tangibles, ATB apunta a elevar a África como un destino turístico sustentable y de primer nivel, atrayendo turistas de todo el mundo e impulsando un crecimiento económico significativo.
La Junta Africana de Turismo es una organización sin fines de lucro encargada de actuar como socio estratégico entre los países africanos en el desarrollo del marketing turístico y la implementación de programas turísticos que satisfagan las necesidades emergentes de las industrias locales y el mercado turístico internacional.
La estrategia de ATB es promover a África como un destino global, con el objetivo de posicionar al continente en el escenario mundial como un destino turístico en demanda.