La Junta Africana de Turismo promueve programas comunitarios para África

La Junta Africana de Turismo promueve programas comunitarios para África
La Junta Africana de Turismo promueve programas comunitarios para África

La iniciativa de ATB destaca el creciente reconocimiento del papel esencial que desempeña el turismo sostenible en la mejora del bienestar de la comunidad y el enriquecimiento de la experiencia de viaje en general.

La Junta Africana de Turismo (ATB) se dedica a empoderar a las comunidades locales en toda África brindándoles capacitación integral en prácticas de turismo sostenible, con el objetivo de aumentar los ingresos locales relacionados con el turismo durante los próximos tres años.

Durante su discurso ante los participantes en el curso de capacitación sobre turismo y hospitalidad en Malawi celebrado en Lilongwe a principios de esta semana, el Sr. Cuthbert Ncube, presidente ejecutivo del ATB, destacó el compromiso de la junta de mejorar los ingresos de las comunidades locales en aproximadamente un 30 por ciento en los próximos tres años.

El Sr. Ncube afirmó además que además de fomentar el crecimiento financiero, el ATB tiene como objetivo mejorar la satisfacción de los turistas en un 25 por ciento a través de sus Programas de Capacitación en Turismo Basados ​​en la Comunidad.

Estas iniciativas se centran en las labores de conservación y muestran la riqueza cultural local que caracteriza a los destinos africanos. Se prevé que el programa aumente significativamente los ingresos locales en un 30 por ciento aproximadamente dentro del plazo especificado.

La iniciativa de ATB destaca el creciente reconocimiento del papel esencial que desempeña el turismo sostenible en la mejora del bienestar de la comunidad y el enriquecimiento de la experiencia de viaje en general.

A través de estos programas, la Junta Africana de Turismo se propone establecer un modelo turístico que beneficie a todas las partes interesadas.

El Sr. Ncube pronunció un inspirador discurso de apertura en la ceremonia de apertura del curso de capacitación sobre turismo y hostelería de Malawi, que se lleva a cabo en el parque Umodzi en Lilongwe, la capital de Malawi.

Elogió al Consejo de Turismo de Malawi por su liderazgo con visión de futuro al organizar esta iniciativa en asociación con el ATB y la Unión Africana.

Destacó que la capacitación sirve como catalizador para promover el autoempoderamiento dentro de la industria turística, brindando a los actores interesados ​​recursos cruciales para el desarrollo sostenible.

El Presidente Ejecutivo del ATB apoyó fervientemente la noción de autoidentidad como elemento clave para reforzar la posición global de Malawi, aprovechando su rico patrimonio cultural y sus distintivas ofertas turísticas.

Según el Sr. Ncube, Malawi tiene la oportunidad de establecerse estratégicamente como líder en el sector del turismo sostenible de África.

Su discurso sentó las bases para un evento centrado en fomentar la colaboración, el empoderamiento y la realización de todo el potencial de Malawi en el panorama turístico internacional.

“Nuestra iniciativa no se trata sólo de mejorar las habilidades, se trata de transformar el potencial en ganancias tangibles para las comunidades”, dijo el representante de ATB.

“Al promover prácticas de turismo sostenible, no solo mejoramos las economías locales, sino que también garantizamos que los visitantes desarrollen una apreciación más profunda por las culturas y los entornos que conocen”, agregó el representante de ATB durante la sesión de capacitación.

La Ministra de Turismo de Malawi, Vera Kamtukule, enfatizó la necesidad crítica de una representación auténtica para elevar la presencia de Malawi en el escenario global.

Instó a los interesados ​​de la industria a elaborar una narrativa que muestre la identidad dinámica del país, garantizando que Malawi no sólo se destaque dentro del panorama turístico de África, sino que también obtenga reconocimiento a nivel internacional.

En sus palabras de apertura ante los funcionarios y delegados que participaron en la capacitación para el desarrollo de capacidades, la Ministra destacó la importancia de la rica cultura, el patrimonio y el potencial turístico sin explotar de Malawi.

La capacitación para el desarrollo de capacidades del sector turístico de Malawi representa un avance crucial en el posicionamiento de esta nación africana como un destino líder, fusionando la tradición con la innovación para fomentar el crecimiento sostenible en la industria del turismo, afirmó.

Además, subrayó la importancia de la colaboración entre las comunidades locales, las empresas y los organismos gubernamentales para desarrollar una experiencia turística que sea distintiva y sostenible.

Al aprovechar sus diversos paisajes, su vida silvestre y sus festivales culturales, Malawi puede brindar a los visitantes una experiencia inolvidable que respete y preserve sus activos naturales y culturales, según el ministro.

También destacó el papel vital de la tecnología en la modernización del sector turístico y alentó a las partes interesadas a utilizar plataformas digitales para llegar a un público más amplio y ofrecer experiencias personalizadas que se alineen con las expectativas cambiantes de los viajeros.

Esta estrategia tiene el potencial de atraer a una nueva generación de turistas en busca de autenticidad y aventura.

Además, se han reconocido que la educación y la formación son elementos vitales en este proceso de transformación.

Al proporcionar a la fuerza laboral las habilidades y los conocimientos necesarios, Malawi puede garantizar un servicio y una hospitalidad superiores, mejorando así la experiencia general de los visitantes.

Una atmósfera notable de optimismo y dedicación impregnó la reunión de los participantes de la capacitación, quienes transmitieron su determinación de colaborar en el avance del sector turístico de Malawi.

La capacitación sobre desarrollo de capacidades en turismo y hospitalidad de Malawi se llevó a cabo del 10 al 12 de febrero, con participantes provenientes de Malawi y sus países vecinos del sur y este de África.

Suscríbete
Notificar de
invitado
0 Comentarios
Más Nuevos
Más antiguo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x
Compartir a...