La ITB Berlín 2025 se celebrará del 4 al 6 de marzo de 2025 bajo el lema “El mundo de los viajes vive aquí”. El evento contará con pabellones de exposición completamente llenos y una participación récord de 5,800 expositores de mercados nacionales e internacionales, lo que representa un aumento del 5 por ciento en comparación con 2024, y procedentes de más de 170 países. Esta impresionante participación pone de relieve la importancia global de la feria de viajes líder a nivel mundial. Además, el Círculo de Compradores de la ITB, compuesto por 1,300 compradores senior, señala una tendencia positiva dentro del sector.

Se ha observado un crecimiento notable, en particular en sectores clave de viajes como los cruceros y la tecnología de viajes, así como en los vibrantes mercados del sur de Europa, Asia, África y los estados árabes. Albania se presentará como país anfitrión con el tema “Albania All Senses”. La Convención ITB de Berlín, con el tema “El poder de la transición vive aquí”, abordará los desafíos y las oportunidades que presenta un mercado cambiante, con la participación de destacados oradores de empresas de renombre como Expedia, DERTOUR, Google, Uber, Booking.com, Microsoft Advertising, Wyndham, UN Tourism, TUI, Ryanair, entre otras. Los últimos resultados del World Travel Monitor de IPK International reflejan un sentimiento positivo dentro de la industria.

En el inicio de la ITB Berlín reina un sentimiento de optimismo sobre el futuro del sector. Los datos recientes del World Travel Monitor de IPK International indican un aumento del 13 por ciento en los viajes al exterior para 2024, lo que supone un retorno a los niveles previos a la pandemia de 2019. “Se trata de un desarrollo prometedor que se refleja en la ITB Berlín, donde un ambiente optimista y unas altas tasas de reservas están mejorando aún más las perspectivas positivas. Con un amplio compromiso internacional, formatos de exposición innovadores y un programa de apoyo integral, la ITB Berlín es pionera en la creación de redes digitales, el diálogo eficaz y la colaboración internacional. La ITB Berlín 2025 está preparada para ofrecer una experiencia inigualable en el sector y, al mismo tiempo, fomentar un crecimiento orientado al futuro en el sector turístico mundial”, afirmó el Dr. Mario Tobias, director ejecutivo de Messe Berlin.

Los viajes internacionales han experimentado un crecimiento significativo en 2024. Según los últimos datos del World Travel Monitor, realizado por IPK International, los datos interanuales indican que se han vuelto a alcanzar niveles comparables a los de 2019. La expansión del segmento MICE y la mayor demanda de viajes de Asia, en particular, han desempeñado un papel crucial en la recuperación en curso del turismo mundial. También se observaron tendencias positivas en Europa, América Latina y América del Norte. España se ha convertido en el principal destino vacacional, seguido de Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y otros lugares destacados como México, Turquía, el Reino Unido y Austria. Al mismo tiempo, se ha producido un notable aumento de diversos tipos de viajes, incluidas las vacaciones de sol y playa, las escapadas urbanas y los viajes de ida y vuelta. La creciente preferencia por las reservas directas y los alojamientos alternativos refleja el deseo de una mayor flexibilidad y experiencias de viaje personalizadas. Estas tendencias, junto con una creciente demanda de experiencias auténticas y de alta calidad que incluyan comodidad, paisajes impresionantes, delicias culinarias y atracciones culturales, auguran un buen futuro para la industria de los viajes en 2025.

Este año, Albania, bajo el lema “Albania All Senses”, cautivará a los visitantes profesionales internacionales con un espacio de exposición de 800 metros cuadrados en el pabellón 3.1. El país promete experiencias genuinas que muestran su belleza natural prístina, paisajes variados y la calidez de sus habitantes. Junto con las atracciones culturales y culinarias, Albania está haciendo hincapié en iniciativas innovadoras de agroturismo, como experiencias de la granja a la mesa y una aplicación de agroturismo recientemente introducida que actúa como una guía de viajes personalizada. Además, Albania está mejorando su presencia en el segmento Aventura ubicado en el pabellón 4.1. Para obtener más detalles, consulte el Informe del país anfitrión aquí (PDF, 377.4 kB).

Un evento destacado organizado por Albania es la ceremonia de apertura prevista para la noche anterior a la feria comercial. Aproximadamente 3,000 invitados se embarcarán en un impresionante viaje a través de los cautivadores paisajes, las ricas tradiciones y el vibrante patrimonio cultural de Albania. Entre los distinguidos asistentes políticos se encuentran Dieter Janecek, Coordinador del Gobierno Federal para la Economía Marítima y el Turismo, y Kai Wegner, el Alcalde de Berlín. El sector turístico estará representado por Julia Simpson, Presidenta y Directora Ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (World Travel and Tourism Council).WTTC), y Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo). El Dr. Mario Tobias, Director Ejecutivo de Messe Berlin, se dirigirá a la audiencia como anfitrión de la ITB Berlín.

Bajo el lema “El poder de la transición vive aquí”, la Convención de la ITB de Berlín aborda los importantes desafíos y oportunidades que enfrenta el turismo global, haciendo hincapié en la necesidad de que la industria se adapte continuamente a las circunstancias cambiantes. Este grupo de expertos líder en la industria de los viajes contará con 200 sesiones en 17 ejes temáticos, que se desarrollarán en cuatro escenarios y cubrirán temas de actualidad como la sostenibilidad, la tecnología y la cultura corporativa, entre otros. Participarán aproximadamente 400 ponentes de importantes empresas, entre las que se incluyen Expedia, DERTOUR, Google, Uber, Booking.com, Microsoft Advertising, Wyndham, UN Tourism y TUI.

El último informe de la ITB sobre viajes y turismo ofrece información exclusiva directamente del sector. Este informe, basado en una amplia encuesta, destaca las tendencias y los avances actuales relacionados con las perspectivas empresariales, la sostenibilidad, la digitalización y la inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte la hoja informativa del informe de la ITB sobre viajes y turismo.
Además, el nuevo ITB Transition Lab presenta un formato de convención innovador, rico en información y valor práctico. Especialistas en marketing de los sectores de destinos y hotelería compartirán recomendaciones prácticas derivadas de datos durante una sesión de 90 minutos. Los asistentes se irán con 20 ideas clave junto con una variedad de consejos y sugerencias valiosos. Otra nueva oferta es el tema Corporate Culture Clash, que aborda los desafíos y oportunidades que presentan las culturas corporativas en evolución, centrándose en cuestiones como la diversidad, las prácticas laborales modernas, las tecnologías emergentes y las expectativas de la Generación Z.
Este año se celebra la tercera edición de ITB Innovators 2025, en la que se presentan 35 innovaciones pioneras que están transformando el panorama del turismo mundial. “Estas innovaciones unen los conceptos más imaginativos y sostenibles de la industria, y muestran cómo los avances digitales y las iniciativas ecológicas están influyendo en el futuro del turismo. En la principal feria de viajes del mundo, los expositores presentarán tecnologías de vanguardia y estrategias sostenibles, que van desde aplicaciones inteligentes impulsadas por IA hasta modelos innovadores de distribución digital y soluciones de sostenibilidad progresivas”, afirmó Deborah Rothe, directora de ITB Berlín.
Entre los aspectos más destacados de la edición de este año de la ITB Innovators se encuentran Runnr.ai, un asistente virtual impulsado por IA, junto con ofertas innovadoras como la ruta ciclista Trans-Dinarica, el software Turista y la eSIM ilimitada de World Mobile Limited. Jean & Len ofrece a los hoteles una alternativa sostenible a través de su innovador sistema de recarga, que minimiza los residuos plásticos y mejora la comodidad de los huéspedes. Sharebox está revolucionando el sector del alquiler de coches con sus soluciones de gestión de llaves seguras y fáciles de usar. BookLogic presenta MOBY BIKES LTD, su gestor de ventas virtual, mientras que STRIM presenta su solución de movilidad compartida y myclimate muestra su plataforma Cause We Care destinada a la compensación de carbono. ehotel® Central Billing integra reservas, pagos y facturación a través de una solución centralizada impulsada por IA que reduce los costes de procesamiento, garantiza el cumplimiento y otorga a las empresas un control integral. El país anfitrión, Albania, está transformando el agroturismo con una plataforma y una aplicación digitales. BridgerPay ofrece soluciones para mejorar los procesos de pago globales. Bryanthinks presenta su AI Photobox. Entre las soluciones innovadoras para el sector hotelero se encuentran Speak with ARIS de Hotellistat y KITT, un recepcionista con inteligencia artificial de The Hotels Network. En ITB Innovators 2025 se podrán explorar otras numerosas innovaciones vanguardistas, que abarcan la racionalización de contratos, los procesos de pago globales y las comunicaciones inteligentes con los huéspedes.
En el pabellón de Asia (26), países como Vietnam, China y Tailandia han ampliado sus espacios de exposición, lo que pone de relieve su sólida presencia en el sector turístico mundial. Los países árabes y de Oriente Medio también muestran representaciones significativas en varios pabellones. Arabia Saudí destaca como el mayor expositor en el pabellón 4.2, mientras que Túnez, Qatar y Jordania (también en el pabellón 4.2), junto con los Emiratos, Omán y Bahréin (pabellón 2.2), así como Marruecos, Israel (pabellón 21) y Egipto (pabellón 6.2), han aumentado notablemente el tamaño de sus stands. Los países africanos también están mejorando sus exposiciones: Sudáfrica lidera como el mayor expositor en el pabellón 20, con Namibia, Madagascar, Etiopía y Mozambique también mostrando stands más grandes. Yibuti hace su debut en el pabellón 21a, mientras que Uganda, Sierra Leona, Kenia y Tanzania han ampliado sus exposiciones, lo que subraya la importancia del mercado africano.
En el pabellón 3.1, Estados Unidos y Canadá presentan stands de mayor tamaño. En el pabellón 22b, Centroamérica tiene una mayor representación que en el año anterior, con un stand importante de Panamá. México tiene una fuerte presencia, y Guadalajara debuta en la feria. En el pabellón 23, Sudamérica experimenta un notable crecimiento, con Perú, Ecuador y Argentina aumentando sus superficies de exposición. Colombia, Brasil y Bolivia también están representados en este pabellón. En el pabellón 5.2, Maldivas presenta una gama diversa de productos, mientras que Nepal ha ampliado aún más su superficie de exposición. Australia y Nueva Zelanda participan una vez más, junto con India, que presenta una amplia oferta.
España sigue manteniendo su posición como principal destino turístico. Según el World Travel Monitor, Alemania, Francia, Italia, Turquía, Reino Unido y Austria también se encuentran entre los destinos turísticos más solicitados de Europa. Esta tendencia alentadora se pone de manifiesto en la ITB de Berlín, donde hub27, el vanguardista pabellón multiusos de Messe Berlin, sirve como sede tradicional para los países y regiones de habla alemana. En el pabellón 2.1, las Islas Baleares y la Costa del Sol presentan exposiciones de mayor tamaño, mientras que Valencia, un nuevo participante, presenta un stand impresionante. En el pabellón 1.1 se presenta una exposición ampliada para Grecia, con Rodas ocupando más espacio que el año anterior. La isla de Kos participa como expositor individual por primera vez, y Chipre ha aumentado su superficie de exposición en 100 metros cuadrados. El pabellón 3.2 está totalmente ocupado por numerosos expositores de Turquía. Bulgaria (pabellón 3.2), Italia (con el regreso de Trenitalia al evento) y Montenegro (pabellón 1.2) están representados con stands de mayor tamaño. En el pabellón 11.2 se destacan las naciones de Europa central y oriental, entre ellas Polonia, Hungría, la República Checa, Eslovaquia, Georgia y Armenia. En el pabellón 18, a los países escandinavos y los estados bálticos se suman los Países Bajos, Luxemburgo y la región belga de Valonia, todos ellos con exposiciones de mayor tamaño. Abbey Island, Visit Jersey y Visit Guernsey han regresado a la ITB de Berlín después de una pausa, lo que subraya la diversidad internacional y la naturaleza vibrante del evento.
El sector de la tecnología de viajes se ha expandido significativamente y ahora cuenta con una presencia más internacional que en eventos anteriores, con la participación de más de 40 países. Este segmento enfatiza los avances en inteligencia artificial, eSims, automatización y tecnología de limpieza, junto con mejoras en CRM, eficiencia de reservas y soluciones de reserva directa. El segmento de turismo LGBTQ+, ubicado en el pabellón 4.1, lidera el camino con una gama más amplia de ofertas internacionales. Mientras tanto, el segmento de cruceros en el pabellón 25 presenta tanto empresas establecidas como recién llegadas innovadoras que muestran carteras diversas. Entre los expositores notables se incluyen AIDA, Carnival Corporation, Princess Cruises, Costa Cruises y P&O Cruises. Además, los principales actores de la industria como Royal Caribbean Cruises, MSC, Norwegian Cruise Lines, Hurtigruten y Disney están ocupando espacios de exposición más grandes, mientras que los nuevos participantes como Arosa Cruises, Falk Travel y Swiss Group International también están presentes. En el mercado MICE, los viajes de negocios son un motor clave del crecimiento, con expositores como Asia DMC, MPI, Aida Cruises y VDVO que participan en el ITB MICE Hub. La Home of Business Travel y la VDR, que comparten un tema común, también están situadas en el pabellón 10.2.
En el pabellón 4.1, el segmento de turismo médico y de salud, en el que destacan numerosos expositores de Turquía, se complementa con 80 expositores del segmento de turismo responsable, que pone de relieve la creciente tendencia hacia los viajes sostenibles. The Home of Luxury se ha trasladado al Palais am Funkturm, ahora muy cerca del ITB Buyers Circle, con expositores como Abercrombie & Kent, Hi DMC y Lobster Experience. El Connoisseur Circle actúa como socio de medios para este segmento. De cara a 2025, el ITB Buyers Circle se ampliará aún más y actualmente abarca dos niveles en el Palais am Funkturm, con patrocinio de China.
La ITB Berlín 2025 no solo presenta una amplia gama de expositores, sino que también presenta una variedad de formatos innovadores y herramientas digitales que brindan ventajas significativas tanto para visitantes como para expositores. El ITB Navigator ofrece acceso a directorios digitales de expositores, un mapa interactivo de los recintos y calendarios completos de eventos y convenciones. Además, permite a los usuarios seguir los eventos transmitidos en vivo en tiempo real. Este servicio se mejora con la nueva plataforma ITB Match & Meet, una herramienta avanzada de networking diseñada para promover la comunicación directa. Por primera vez, las visitas guiadas de la ITB estarán disponibles para los sectores de tecnología de viajes, MICE, innovadores, lujo y hospitalidad, dirigidas principalmente a visitantes profesionales y enfatizando las tendencias y desarrollos clave de la industria. El Street Food Market se ha trasladado del pabellón 7.2c al pabellón 8.2, y los expositores ahora tienen la opción de encargar por adelantado bolsas de almuerzo, incluidas las que apoyan a la organización benéfica Menschen helfen Menschen (La gente ayuda a la gente), para minimizar los tiempos de espera. En el pabellón 5.3, el centro de presentaciones se ha ampliado y ahora también es accesible para los no expositores. Por primera vez en la ITB Berlín 2025, los visitantes profesionales, estudiantes y expositores podrán adquirir un billete de transporte público en la taquilla de la ITB junto con su entrada al evento, gracias a una nueva colaboración con Berliner Verkehrsbetriebe (BVG). Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el uso del transporte público y promover la sostenibilidad durante la feria.
Otro elemento importante de la ITB Berlín 2025 es su amplio programa de apoyo, que enriquece la feria con innovadoras oportunidades de networking y reuniones exclusivas dentro del sector. Este año se celebra el décimo aniversario del evento ITB Speed Networking, que ofrece franjas horarias designadas para que compradores y expositores participen en debates rápidos y centrados. La ITB Chinese Night y la ITB MICE Night también ofrecen formatos únicos para que los visitantes profesionales y los expositores se conecten y fomenten relaciones comerciales a largo plazo. En colaboración con la Sociedad Alemana de Ciencias del Turismo (DGT), se ha presentado el ITB Talent Hub como parte del ITB Career Center para apoyar a los jóvenes talentos y facilitar los intercambios académicos, involucrando a instituciones prestigiosas como la Universidad de Innsbruck, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Múnich, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Harz, entre otras. El 5 de marzo, debutará en la ITB Berlín la Connexion Night, un nuevo evento de networking para profesionales emergentes del turismo, organizado por la ITB Berlín, la Asociación Federal de la Industria Turística Alemana (BTW) y la agencia Connected. Este año también se presenta la ITB Creator Base, un espacio de encuentro para creadores de contenido y blogueros de viajes, patrocinado por Jalisco is Mexico, ubicado en el Hall 10.2.