Esto marcó el inicio de una colaboración más profunda y fuerte entre los dos destinos, unidos en su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la calidad en el turismo.
El acuerdo se firmó en presencia de Nataša Pirc Musar, presidenta de la República de Eslovenia, y Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de la República portuguesa.
Eslovenia y Portugal priorizan la sostenibilidad en sus estrategias turísticas. Trabajando juntos, se fortalecerán los flujos turísticos entre ambos países y se crearán experiencias de viaje más significativas, responsables y con visión de futuro.
Más allá de eso, existe un gran potencial para colaborar en áreas clave como la transformación digital, el análisis de datos, la inteligencia artificial y la educación, construyendo un sector turístico más innovador y resiliente para el futuro.

Objetivos de sostenibilidad compartidos
Eslovenia ha adoptado la Estrategia para el Crecimiento Sostenible del Turismo Esloveno, que contribuirá al desarrollo de ventajas competitivas y a la promoción de soluciones sistémicas, incluyendo la vinculación efectiva de los intereses nacionales, locales, regionales y empresariales en el desarrollo del turismo, así como la promoción de productos turísticos globales, nacionales y locales. Gracias a la amplia gama de productos turísticos, gestionada estratégicamente, el país ve una oportunidad vital para el desarrollo de la economía eslovena, que impulsará el crecimiento con financiación adaptada al turismo.
El turismo en Portugal es el principal motor de la economía del país. Para prepararse para el futuro del turismo, el país planea asumir compromisos a largo plazo y trabajar en equipo para alcanzar objetivos que incluyan la sostenibilidad. Esto se logrará añadiendo valor a los viajes y el turismo mediante la preservación del patrimonio histórico y cultural del país, la protección del patrimonio natural y rural, la regeneración de las zonas urbanas y el desarrollo de la oferta turística.