TRANSMISIÓN EN VIVO EN CURSO: haz clic en el símbolo de INICIO cuando lo veas. Una vez que estés reproduciendo, haz clic en el símbolo del altavoz para activar el sonido.

El turismo desempeña un papel importante en el mantenimiento de la paz

Wiyaya

Mi nombre es Cahya y actualmente me desempeño como profesora asistente en la Facultad de Turismo de la Universitas Pendidikan Nasional (Undiknas), una institución privada con sede en Bali, Indonesia.

Quiero compartir conocimientos desde Bali sobre cómo el turismo juega un papel importante en el mantenimiento de la paz, principalmente a través de la integración de valores culturales en la industria.

Definición de paz y su relación con el turismo

La paz no es simplemente la ausencia de conflictos, sino la presencia de armonía, respeto mutuo y la capacidad de vivir juntos a pesar de las diferencias. En el turismo, la paz se manifiesta como un estado en el que las distintas culturas interactúan de manera positiva, fomentando el entendimiento mutuo y la colaboración. El turismo sirve como plataforma para superar las brechas culturales, ofreciendo oportunidades de compartir experiencias que reducen los prejuicios y promueven la empatía.

Integración de los valores culturales en el turismo

En Bali, valores culturales como tri hita karana—la filosofía de la armonía entre los seres humanos, la naturaleza y lo divino— desempeña un papel central en la configuración de las prácticas turísticas.

Este principio se plasma en iniciativas como el ecoturismo, los festivales culturales y los proyectos de preservación del patrimonio, que permiten a los visitantes conocer valores que priorizan la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y la cohesión social.

El turismo como catalizador de la paz

  1. Intercambio cultural
    El turismo facilita la interacción directa entre personas de distintos orígenes, lo que reduce los estereotipos y promueve una mayor apreciación de las diferencias. Por ejemplo, las representaciones culturales en Bali suelen incluir explicaciones sobre su importancia histórica y espiritual, lo que fomenta el entendimiento intercultural.
  2. Estabilidad economica
    El turismo genera empleo, apoya a las empresas locales y fomenta la estabilidad económica. En Bali, el sector turístico emplea a miles de habitantes locales, garantizando su sustento y reduciendo el riesgo de conflictos derivados de la disparidad económica.
  3. Gestión Ambiental
    Las iniciativas de turismo sostenible ayudan a proteger la belleza natural de Bali, que es motivo de orgullo y un motor económico clave. Los esfuerzos por conservar los recursos reducen las tensiones sobre la degradación ambiental y se alinean con los principios culturales de respeto a la naturaleza.
  4. Participación Comunitaria
    El empoderamiento de las comunidades locales para que participen en la toma de decisiones turísticas fortalece la cohesión social. Los programas que involucran a los lugareños en la organización de visitas guiadas, la gestión de eventos culturales o la gestión de ecoalojamientos les otorgan una participación en el éxito del turismo, lo que fomenta un sentido de pertenencia y colaboración.

Aplicaciones prácticas en Bali

Algunos ejemplos de iniciativas de turismo que promueven la paz incluyen:

  • Festivales Culturales:Eventos como el Festival de Artes de Bali celebran el patrimonio local y al mismo tiempo ofrecen una plataforma para el diálogo intercultural.
  • Proyectos de ecoturismo:Estas iniciativas enfatizan la sostenibilidad, como los programas de reducción de residuos y las áreas de conservación gestionadas por la comunidad.
  • Preservación del patrimonio:Los templos y sitios históricos se preservan para el turismo y como símbolos de orgullo e identidad cultural.

Conclusión

El turismo y la paz comparten una relación simbiótica. Al integrar los valores culturales en las prácticas turísticas, podemos crear una industria que apoye la estabilidad económica y social y fomente la comprensión, el respeto y la cooperación entre las personas. Como profesional y educador en turismo, me comprometo a promover iniciativas que defiendan estos principios, garantizando que el turismo siga siendo una fuerza positiva en Bali y en otros lugares.

Acerca de I Nyoman Cahyadi Wijay

I Nyoman Cahyadi Wijaya, M.Tr.Par., CPHCM, CODM es un apasionado profesional del turismo, investigador y educador que se centra especialmente en el turismo gastronómico, las reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones (MICE) y la planificación empresarial del turismo sostenible. Con una carrera que abarca el mundo académico y la industria, combina su experiencia práctica en artes culinarias con conocimientos estratégicos sobre el desarrollo del turismo.

Mi trayectoria académica comenzó con un título de asociado en Gestión de Artes Culinarias del Institute Pariwisata dan Bisnis Internasional, seguido de estudios avanzados en Gestión de Empresas Hoteleras en la Universitas Triatma Mulya y una Maestría Aplicada en Planificación Turística de Politeknik Negeri Bali. Como complemento a su educación formal, realizó una formación en pastelería y panadería en Lasalle College Vancouver, Canadá, demostrando su compromiso con la excelencia en la gastronomía.

Su carrera incluye diversos roles, como cocinero de preparación y subchef en el Moda Hotel en Vancouver, capacitador para pymes en pastelería y panadería con Skill Academy de Ruang Guru y gerente de desarrollo comercial para MyProdigy Asia Pacific en Indonesia. En el ámbito académico, ha colaborado como profesor invitado en instituciones de toda Indonesia, incluidas Politeknik Negeri Bali, Syiah Kuala University y Politeknik Negeri Balikpapan, centrándose en control de costos, cocina oriental y artes de la pastelería.

Como profesor de la Universitas Pendidikan Nasional de Denpasar, está profundamente involucrado en la promoción de prácticas sostenibles, en particular en gastronomía y turismo ecológico. Su investigación se ha publicado en revistas de prestigio, incluidos estudios sobre modelos MICE sostenibles, prácticas de seguridad alimentaria y promoción del patrimonio culinario.

Impulsado por una mentalidad analítica y un enfoque colaborativo, trabaja con equipos interdisciplinarios para desarrollar soluciones turísticas innovadoras. Su dedicación a la sostenibilidad se extiende a la industria de alimentos y bebidas, donde examina la huella de carbono de los alimentos y las prácticas ecológicas.

Suscríbete
Notificar de
invitado
0 Comentarios
Más Nuevos
Más antiguo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x
Compartir a...