El primer juicio está programado para comenzar en el Tribunal de Distrito Federal de Chicago el lunes 7 de abril de 2025 contra Boeing en relación con el accidente de 2019 de un avión 737 MAX8 en Etiopía, que resultó en la muerte de 157 personas, incluidas dos víctimas representadas en este caso.
El Juez del Tribunal de Distrito Federal Jorge Alonso ha programado una audiencia previa al juicio para las 11 a.m. de mañana, 2 de abril de 2025, en el Edificio Federal Dirksen para abordar las mociones antes del proceso de selección del jurado que comienza el lunes.
Robert A. Clifford, fundador y socio principal de Clifford Law Offices, actuará como abogado principal en este litigio, representando los casos de Paolo Dieci y Darcy Belanger, quienes están representados por Mark Lindquist de Mark Lindquist Law en Tacoma, Washington, y Austin Bartlett de BartlettChen LLC en Chicago.
Paolo Dieci, de 58 años, fue el fundador y director general del CISP, una organización no gubernamental dedicada a combatir la pobreza y la desigualdad para defender y promover la dignidad humana. Opera en 30 países y beneficia a más de dos millones de personas. También fue presidente de Link2007, una asociación integrada por 13 ONG italianas dedicadas a ampliar la eficacia de la cooperación internacional para la reducción de la pobreza y la promoción de la paz y la estabilidad. Le sobreviven su esposa, Maria Luisa, y dos hijos italianos.
Belanger, de 46 años y originario de Denver, Colorado, fue miembro fundador de la organización ambiental sin fines de lucro Parvati.org, donde dedicó sus esfuerzos a dar a conocer la iniciativa del Santuario Marino de Paz del Ártico (MAPS). Se dirigía a Nairobi para participar en una misión destinada a combatir el hambre y la pobreza durante la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, tras haber tomado una licencia de su puesto como director de desarrollo profesional en PCL Construction.
“Estas familias esperan con ansias su día en la corte mientras buscan justicia más de seis años después de ese trágico accidente evitable”, dijo Clifford. “Un jurado de sus pares determinará el nivel de responsabilidad de la corporación que fabricó el avión Boeing 737 MAX8”.
El vuelo 302 de Ethiopian Airlines fue un vuelo internacional de pasajeros que operaba desde el Aeropuerto Internacional Bole en Adís Abeba, Etiopía, hasta el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta en Nairobi, Kenia. El 10 de marzo de 2019, el Boeing 737 MAX 8 que realizaba el vuelo se estrelló trágicamente cerca de Bishoftu, apenas seis minutos después del despegue. Los 149 pasajeros y 8 tripulantes a bordo perdieron la vida.

El ET 302 fue el accidente más mortal de Ethiopian Airlines hasta la fecha y el segundo que involucra al modelo MAX 8 en un año, tras el accidente del vuelo 610 de Lion Air en el mar de Java. Estos incidentes provocaron la inmovilización global de la aeronave durante dos años e iniciaron una investigación sobre el proceso de certificación para el servicio de pasajeros de la aeronave.
Boeing ha aceptado plena responsabilidad por los factores que provocaron el accidente. Por consiguiente, el juicio se centrará en los daños reclamados por los familiares supervivientes. El juez Alonso ha programado dos juicios adicionales en 2025 para las familias de las víctimas del accidente que aún no han llegado a un acuerdo con Boeing.