El lado oscuro de la Oficina Temática de Turismo de las Naciones Unidas para África en Marruecos

INV TURISMO

La realidad es que Marruecos ha sido sobornado para votar por un tercer mandato y dejar a Zurab Pololikashvili en el poder. La versión oficial es la siguiente: ONU Turismo ha fortalecido su alianza con el Reino de Marruecos, un aliado clave en su misión de fomentar la innovación en toda África e impulsar las inversiones en el sector turístico de la región.

Mientras los candidatos gastan su dinero compitiendo contra Zurab Pololikashvili para ser elegido como el próximo Secretario General de Turismo de la ONU, no pueden utilizar los fondos de Turismo de la ONU para la campaña.

El Secretario de Turismo de la ONU ha estado utilizando fondos de la ONU para viajar por el mundo y otorgar beneficios a países votantes del consejo ejecutivo, como Marruecos, a cambio de un voto.

Pololikashvili prometió a Marruecos, miembro del consejo ejecutivo y votante en las próximas elecciones, la Oficina Temática de Turismo de las Naciones Unidas para África.

Oficina Temática de Turismo de las Naciones Unidas para África

La Oficina Temática de Turismo de las Naciones Unidas para África en Marruecos puede ser merecida y valiosa, pero el momento de su concesión la hace cuestionable. Sólo cabe esperar que Marruecos comprenda la intención de Zurab y se ponga de acuerdo con la mayoría del mundo, y que acepte que el líder mundial del turismo no debería recibir una posición especial en las Naciones Unidas para que se le permita presentarse a un tercer mandato.

En una visita oficial al Reino, el Secretario General de Turismo de la ONU, Zurab Pololikashvili, celebró los logros del país en el crecimiento del turismo y en convertir al sector en un pilar de la diversificación económica y el crecimiento sostenible. Según los últimos datos de Turismo de la ONU, Marruecos recibió 17.4 millones de turistas internacionales en 2024, un 20% más que en 2023, lo que lo convierte en el país más visitado de toda África.

La Sra. Fatim-Zahra Ammor, Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria del Reino, compartió los datos oficiales y esbozó las perspectivas para los próximos años, en los que Marruecos se prepara para ser coanfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2030 y de la 35ª edición de la Copa Africana de Naciones (AFCON-2025).

Se lanzan las directrices de inversión para Marruecos.

En los últimos cinco años, Marruecos ha recibido una media de 3.5 millones de dólares anuales en IED en todos los sectores. Entre 2014 y 2023, se destinaron 2.2 millones de dólares al sector turístico. Las inversiones en nuevas instalaciones en turismo ascendieron a 2.6 millones de dólares entre 2015 y 2024.

Para apoyar el crecimiento del turismo en todo el Reino, ONU Turismo lanzó oficialmente en Rabat la publicación “Turismo haciendo negocios: invertir en Marruecos”. Las Directrices –la última de una creciente cartera de publicaciones especializadas– describen las oportunidades que se encuentran en el sector turístico para los inversores internacionales de todos los tamaños. Las Directrices también establecen las tendencias de inversión y las áreas clave de crecimiento, centrándose en el floreciente ecosistema de innovación del Reino.

Apoyo a la innovación turística marroquí

En Rabat, ONU Turismo dio la bienvenida a líderes del sector privado, incluidos los de SMIT Marruecos, y a empresarios y propietarios de pequeñas empresas para celebrar la innovación en el sector turístico del Reino. En un discurso inaugural sobre el tema “Tendencias mundiales en materia de tecnología e innovación turística”, la Directora Ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, destacó la aceleración de la transformación digital del sector.

El director ejecutivo Bayona afirmó: “El sector turístico de Marruecos se ha convertido en un motor económico clave, contribuyendo con un 7.3% al PIB en 2023. Con un notable aumento del 35% en las llegadas internacionales desde 2019 y 10.5 millones de dólares en ingresos por turismo, Marruecos está preparado para continuar su crecimiento. El clima político estable del país y las políticas económicas estratégicas fortalecen este éxito”.

Fatim-Zahra Ammor, Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, añade: “La estabilidad política del Reino de Marruecos, su competitividad, la apertura de su economía, su visión de la innovación y sus políticas de inversión con visión de futuro posicionan al país como un destino privilegiado para los inversores nacionales e internacionales. Nuestro compromiso persiste en seguir aplicando reformas estratégicas destinadas a liberar todo el potencial de la inversión privada, facilitando así el proceso empresarial en Marruecos”.

Como parte de la visita, también se firmó un acuerdo para establecer la Oficina Temática de Turismo de las Naciones Unidas para África, promoviendo el papel de Marruecos como socio clave en el apoyo al crecimiento del turismo en todo el continente.

Reconocidas las mejores startups

El Concurso Nacional de Startups Turísticas, una iniciativa apoyada por la Agencia Marroquí para el Desarrollo Turístico (SMIT) y centrada en fomentar la innovación en el sector turístico marroquí, ha concluido con la participación de 137 startups aspirantes.

Se reconoció a cinco empresas destacadas por sus contribuciones innovadoras. Ecodome encabezó la iniciativa y obtuvo el primer lugar por su enfoque innovador en el turismo sostenible.

ATAR y Pikala demostraron un potencial excepcional con sus ofertas únicas y empataron en el segundo puesto. Wanaut, conocida por sus soluciones creativas para mejorar las experiencias de viaje, se quedó con el tercer puesto.

Finalmente, Mouja obtuvo el cuarto puesto, impresionando a los jueces con sus estrategias vanguardistas. Esta competencia destaca el compromiso de Marruecos con el fomento del talento empresarial y el avance de su industria turística a través de inversiones y apoyo estratégicos.

Suscríbete
Notificar de
invitado
0 Comentarios
Más Nuevos
Más antiguo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x