Un Embraer ERJ-190 de Azerbaijan Airlines, matrícula 4K-AZ65 que efectuaba el vuelo J2-8243 desde Bakú (Azerbaiyán) a Grozny (Rusia) con 62 pasajeros y cinco tripulantes, se había desviado de Grozny a Aktau (Kazajstán) debido al mal tiempo e intentó un aterrizaje de emergencia en la pista 11 de Aktau a las 11:28L (06:28Z) aproximadamente una hora después de la aproximación abortada a Grozny.
El avión estaba girando hacia la aproximación final pero impactó contra el suelo fuera de la pista y se incendió.
Los servicios de rescate lograron rescatar con vida a 32 personas y hasta el momento se recuperaron 4 cadáveres. El Ministerio de Transporte de Kazajistán informó que a bordo del avión se encontraban 62 pasajeros y cinco tripulantes, de los cuales 32 fueron rescatados con vida.
Se han recuperado cuatro cadáveres. La aerolínea informó de que a bordo había 37 ciudadanos azerbaiyanos, 16 rusos, 6 kazajos y 3 kirguisos y cinco tripulantes. El avión realizó un aterrizaje de emergencia a unos 3 km (1.6 millas náuticas) del aeropuerto de Aktau.
Se ha creado una línea telefónica para los familiares de los pasajeros del vuelo Bakú-Grozni de AZAL. Se puede contactar con los números (+994) 12 5048280, (+994) 12 5048202 y (+994) 12 5048203.
La compañía aérea publicó una lista con los nombres de los ocupantes. Los servicios sanitarios de Kazajistán informaron de que 28 supervivientes fueron trasladados a hospitales, siete de ellos en cuidados intensivos.
Debido a interferencias y suplantaciones de GPS en la región, los datos de radar existentes no indican la verdadera trayectoria de vuelo y no pueden usarse para analizar los problemas de la aeronave.
Al observar el avión con más detenimiento, se ve claramente que estaba siendo atacado por un misil y que había sufrido graves daños. El piloto intentó llegar a Kazajstán, pero el avión se estrelló antes de llegar al aeropuerto durante la aproximación.
Lo más probable es que Rusia se estuviera preparando para un gran ataque contra Ucrania sobre Grozni, y que el avión fuera identificado erróneamente debido a una interferencia intencional de los datos del radar.
Mientras tanto, la OTAN pidió una investigación completa.