A medida que se introducen y aplican cada vez más prohibiciones turísticas para abordar el problema del turismo excesivo en todo el mundo, muchos viajeros se encuentran sin preparación para la temporada de vacaciones de verano.
Recientemente, la ciudad de Málaga, España, promulgó una prohibición sobre el registro de nuevos alquileres vacacionales en 43 de sus barrios, donde estos alquileres representan más del 8% del parque de viviendas. Aunque no llegó a ser una prohibición total del turismo, la ciudad que atrae a millones de visitantes cada año busca abordar el problema del turismo excesivo. Más de 12 millones de turistas visitaron Andalucía, donde se encuentra Málaga, en 2023.
Otro ejemplo perfecto de la última tendencia en materia de prohibiciones turísticas sería la decisión de las autoridades municipales de Niza de prohibir el amarre de transatlánticos con más de 900 pasajeros a partir del 1 de julio de 2025 y dejar el puerto abierto únicamente para barcos pequeños y yates.
Según el Ayuntamiento, los grandes cruceros atraen un turismo de masas, que aporta pocos ingresos, pero genera una cantidad importante de basura e interfiere en el desarrollo sostenible de la ciudad.
Numerosas ciudades y puertos europeos han pedido limitaciones similares para los "edificios flotantes" y los "cruceros de bajo coste", afirman funcionarios de la ciudad de Niza.
Según los expertos de la industria de cruceros, Cannes, que también se ve afectada por los altos niveles de turismo de cruceros, podría adoptar restricciones similares a las implementadas en Niza.
Ambas ciudades miran como modelo a Venecia, Italia, donde desde agosto de 2021 se prohíbe a los cruceros atravesar el Canal de la Giudecca y su laguna, lo que supone considerables ventajas ambientales y sociales.
El turismo excesivo sigue generando preocupaciones importantes, por lo que es imperativo que los viajeros sean más conscientes de su impacto este verano. Con países como Grecia y España implementando restricciones al acceso a atracciones populares, la demanda de prácticas de turismo sostenible está aumentando evidentemente.
En lugar de limitarse a concentrarse en destinos conocidos, los turistas deberían centrarse en tomar decisiones responsables, como seleccionar destinos y empresas que promuevan la conservación ambiental y cultural. Una planificación cuidadosa no solo protegerá estas regiones para las generaciones futuras, sino que también enriquecerá la experiencia de viaje al explorar lugares auténticos y menos concurridos.
Para ayudar a los viajeros a evaluar si estas restricciones pueden influir en sus planes para este año, los expertos de la industria han compilado una lista de destinos que podrían afectar sus vacaciones en 2025, incluidas posibles multas turísticas y áreas que pueden estar prohibidas.
IMPUESTO TURÍSTICO
- Barcelona, España – La tasa turística de Barcelona para los huéspedes de hoteles de cinco estrellas aumenta a 6.75 € por noche, lo que totaliza 47.25 € por semana.
- Venecia, Italia – Venecia ha introducido un impuesto de 5 € por cada viaje de un día para disuadir a los turistas de corta estancia de sobrecargar la ciudad.
- Santorini y Mykonos, Grecia – El gobierno anunció un impuesto de 20 € para los visitantes de cruceros a las islas de Grecia durante el pico del verano.
- Kioto, Japón – El impuesto de alojamiento en hoteles aumentará hasta un máximo de 10,000 yenes (65 dólares), 10 veces el límite actual de 1,000 yenes.
- Bután, Himalaya: Los visitantes pagan la tarifa de entrada más cara del mundo, 100 dólares estadounidenses por día, para promover un turismo de bajo impacto (en comparación con los 200 dólares de 2023).
- Islas Galápagos, Ecuador – Los turistas que ingresan al archipiélago ahora deben pagar un impuesto de entrada de $200 para visitantes internacionales y $100 para aquellos de países vecinos.
- Bali, Indonesia – Bali ha introducido un impuesto turístico de 10 dólares para disuadir a los visitantes rebeldes. Los viajeros deberán pagar el impuesto y posiblemente recibir un manual sobre comportamiento aceptable.
- Sevilla, España – Sevilla planea cobrar a los visitantes la entrada a la Plaza de España para combatir el turismo excesivo, aunque aún quedan detalles por determinar.
- Edimburgo, Escocia – Se planea introducir un impuesto turístico del 5% sobre el alojamiento a partir de 2026.
ACCESO O ZONAS RESTRINGIDAS
- Santorini y Mykonos, Grecia – Grecia planea limitar los cruceros para combatir el exceso de turismo y reducir el impacto en las islas Cícladas.
- Machu Picchu, Perú – Los visitantes se enfrentan a un estricto sistema de emisión de boletos para llegar dentro de los horarios designados para evitar aglomeraciones.
- Ibiza, España – Las autoridades han introducido nuevas regulaciones que limitan el atraque simultáneo de cruceros a no más de dos a la vez.
- Ámsterdam, Países Bajos – Hay planes para limitar los cruceros fluviales, prohibir nuevos hoteles, reducir el número de visitantes en 271,000 al año y limitar las pernoctaciones a 20 millones.
- Menorca, España – Los propietarios de viviendas en Binibeca Vell han bloqueado el acceso a propiedades privadas y han pedido a los turistas que las visiten sólo entre las 11:8 y las XNUMX:XNUMX horas para reducir el ruido.
- Barcelona, España – La ciudad redujo los atraques de cruceros a siete y eliminó la ruta del autobús 116 al Parc Güell para frenar el turismo en temporada alta.
- Seúl, Corea del Sur – La aldea Bukchon Hanok de Seúl introducirá un toque de queda en marzo, limitando el acceso de los turistas desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la mañana.
- Atenas, Grecia – La Acrópolis griega limitó el número de visitantes a 20,000 en septiembre de 2023 e introdujo reservas por franjas horarias para reducir la afluencia.
- Hallstatt, Austria – Se tomaron medidas para disuadir a los turistas construyendo vallas de madera que bloquean las vistas del lago.
- Trentino Alto Adige, Italia – El número de huéspedes que pernoctan está limitado a los niveles de 2019 para abordar el exceso de turismo, con inscripción previa para atracciones como Alpe di Siusi.
- Polinesia Francesa – Se prevé que el número de turistas anuales se limite a 280,000, y las líneas de cruceros locales tendrán prioridad sobre los cruceros internacionales.
NORMAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO TURÍSTICO
- Ámsterdam, Países Bajos – Las autoridades han instado a los británicos a “mantenerse alejados” debido al comportamiento antisocial durante las despedidas de soltero y los recorridos por los bares, con un video de advertencia que se activa al buscar términos relacionados.
- Cerdeña, Italia – Los turistas que invadan las arenas rosadas de Spiaggia Rosa se enfrentan a multas que van desde 500 € (521 $) a 3,500 € (3,647 $).
- Dubrovnik, Croacia – Los visitantes pueden enfrentar multas o cargos por usar traje de baño, conducir sin permiso, comer cerca de monumentos o escalar las murallas de la ciudad.
- Praga, República Checa – Los concejales de la ciudad han decidido prohibir los disfraces extravagantes de despedida de soltero o soltera, así como las salidas nocturnas a los pubs.
- Portofino, Italia – Los turistas que se tomen selfies en lugares populares podrían enfrentar una multa de 275 euros (286 dólares) por causar congestión, con zonas “sin espera” para evitar bloqueos.
- Roma, Italia – Roma está tomando medidas enérgicas contra las prohibiciones a los hombres sin camisa, los “candados del amor” en los puentes y los refrigerios cerca de atracciones como la Fuente de Trevi.
MEDIDAS DE SOSTENIBILIDAD
- Capri, Italia – Capri planea instalar una barrera de 40 boyas a 100 metros de la costa para proteger su costa de daños causados por embarcaciones.
- Islas Galápagos, Ecuador – El turismo está regulado con reglas como caminar por senderos marcados, visitas guiadas a áreas protegidas y no se permiten yates privados en sitios naturales clave.
- Okinawa, Japón – Para proteger las especies en peligro de extinción y combatir el turismo excesivo, el número de visitantes a la isla Iriomote está limitado a 1,200 por día.
- Ko Phi Phi Leh, Tailandia – Está prohibido nadar en Maya Bay para proteger a los tiburones de coral y de arrecife, las visitas están limitadas a estancias de una hora y las embarcaciones a motor están prohibidas.
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN GENERAL
- Cornualles, Inglaterra – Los alquileres vacacionales en Cornualles podrían necesitar un registro para abordar el exceso de turismo y los problemas de vivienda, con una ofensiva gubernamental de £160 millones sobre los alquileres.
- Málaga, España – Málaga ha establecido planes para prohibir los registros de alquileres vacacionales en 43 distritos.
- Florencia, Italia – Florencia prohibió Airbnb y los alquileres a corto plazo en su centro para abordar el agotamiento de viviendas asequibles.
- Yorkshire Dales, Inglaterra – Se han introducido prohibiciones a la construcción de segundas residencias y propiedades vacacionales en los pueblos para frenar el turismo, permitiendo únicamente la entrada a residentes permanentes.
- Marsella, Francia – Marsella ha prohibido las cajas fuertes para llaves en el exterior de los alojamientos vacacionales y los agentes están autorizados a retirarlas si los anfitriones ignoran las advertencias.
- Penang, Malasia – Los alquileres a corto plazo como Airbnb están prohibidos y solo se permiten propiedades comerciales con aprobación de residentes y tarifas de registro.