SAUDÍ – Según instrucciones de SAR el Príncipe Nief bin Abdul-Aziz, Ministro del Interior y presidente de la junta directiva de la SCTA, la SCTA organizó una excursión de siete días para un equipo formado por varios organismos gubernamentales. El viaje tiene como objetivo examinar las dos experiencias de la República de Malta y de Dubai en el ámbito de la recepción de barcos turísticos.
El viaje es uno de los intentos de la SCTA de desarrollar mecanismos y habilidades para elevar el nivel de recepción de barcos turísticos. De hecho, Arabia Saudita ha comenzado a recibir una serie de barcos que transportan grupos de turistas, que van acompañados por guías turísticos sauditas. Los turistas quedaron impresionados por el patrimonio, la cultura y el desarrollo de Arabia Saudita. Además, los turistas mostraron su respeto por la comunidad y se comprometieron con las normas locales.
El equipo incluía miembros de la SCTA, la Organización General de Puertos Marítimos, la Dirección General de Pasaportes y la Dirección General de Guardia de Fronteras. La actividad de recepción de buques de turismo es importante para promover el turismo, brindar oportunidades laborales en sala de recepción, orientación turística, servicios turísticos, entre otros. Esta actividad crece notablemente a nivel mundial ya que la demanda aumenta anualmente con un porcentaje del 152% desde 1995 hasta el último año.
Durante su visita a Malta, la delegación se reunió con el Ministro de Turismo, quien hizo una presentación sobre el desarrollo de la recepción de buques turísticos y los procedimientos seguidos. Además, la delegación visitó Dubai y se reunió con el director del puerto turístico de Dubai y altos funcionarios, y reconoció los establecimientos portuarios y la sala de recepción de pasajeros, que fue inaugurada recientemente.
Los miembros del equipo se beneficiaron de las dos visitas y se dieron cuenta de la importancia de tomar las medidas necesarias y activar la colaboración con el sector privado en el ámbito del desarrollo de salas de pasajeros y la recepción de barcos turísticos gracias a la inversión. Además, el equipo encontró que es necesario crear facilitaciones en los honorarios y servicios.
El informe final de la visita recomendó a la SCTA, en coordinación con la Organización General de Puertos Marítimos, organizar talleres para sensibilizar al sector privado (operadores turísticos, agentes de viajes) sobre los medios de desarrollo de la recepción de buques turísticos.