Amenazas de muerte contra Alain St. Ange, candidato presidencial en Seychelles

Elección de ALain St. Ange

Si bien Seychelles sigue siendo uno de los destinos turísticos más seguros del mundo, desconocido para los numerosos turistas internacionales que disfrutan de sus vacaciones en la playa, la política seychelense podría entrar en tiempos difíciles. Muchos esperan que no se produzcan cambios sombríos a medida que se acercan las elecciones de 2025.

Cuando Alain St. Ange era ministro de turismo de Seychelles, le dijo al mundo que Seychelles es amigo de todas las naciones y enemigo de ninguna. St. Ange, conocido mundialmente como el hombre que intenta unir al turismo, ha sido amenazado en su país. St. Ange declaró hoy a eTN: «Ahora tengo que caminar con guardias de seguridad».

Las elecciones en Seychelles suelen ser pacíficas, pero tras la detención de un líder de la oposición, la situación se agravó con amenazas contra uno de los candidatos presidenciales, el ex ministro de Turismo y World Tourism Network Vicepresidente Alain St.Ange.

Fuentes fidedignas han informado a la campaña de St. Ange de que existen planes para envenenar a su candidato. Este escalofriante suceso se produce tras semanas de vigilancia, ya que ha sido rastreado sistemáticamente durante sus actividades de campaña.

St. Ange dijo eTurboNewsEstas acciones parecen calculadas y siniestras, destinadas a eliminar una poderosa voz popular a medida que la élite gobernante se desespera cada vez más por aferrarse al poder. Esto no es solo acoso, sino una amenaza directa a mi vida y a la democracia misma.

Incertidumbre en la política de Seychelles

Seychelles se encamina hacia un momento político crucial e incierto, con las elecciones de 2025 programadas para el 27 de septiembre de este año. La Comisión Electoral ha anunciado que la fecha de nominación para el registro de candidatos es el 12 de agosto. Sin embargo, al inicio de la contienda, surgen informes alarmantes de intimidación y acoso de fuentes fidedignas.

En contraste con la pacífica y tranquila transferencia de poder de las últimas elecciones, considerada un hito importante para la democracia del país, el clima actual es preocupantemente diferente. En las elecciones anteriores, la transición se caracterizó por la cooperación y la calma, y ​​el poder se transfirió sin contratiempos. Sin embargo, a menos de seis meses de las elecciones de 2025, el ambiente es mucho más tenso, lo que plantea dudas sobre si se puede esperar lo mismo en esta ocasión.

El clima político se ha tensado aún más tras la reciente detención del líder opositor Ralph Volcere en el Aeropuerto Internacional de Seychelles, donde intentaba salir del país. Le confiscaron su teléfono móvil, lo que suscitó serias preocupaciones sobre su libertad de movimiento y una posible persecución política.

En otro suceso inquietante, Patrick Herminie, líder de un partido de la oposición, fue arrestado por el estado por delitos absurdos de brujería. Esta ridícula acusación es vista por muchos como un intento de silenciar y desacreditar a quienes desafían al gobierno actual, lo que pone de relieve la creciente represión política en el país.

Bernard Sullivan, influyente personalidad de las redes sociales y ex confidente cercano del presidente en ejercicio, fue arrestado, esposado y detenido durante la noche en la Estación Central de Policía, lo que aumentó aún más las tensiones.

Miembros del partido minoritario SUM también denunciaron intimidación. Funcionarios del partido fueron seguidos por vehículos no registrados durante sus actividades. Posteriormente se descubrió que algunos de estos vehículos formaban parte de la comitiva del presidente.

De forma inquietante, el dueño de un teléfono, que había fotografiado el incidente, se vio obligado a borrar las imágenes. Una mujer embarazada que se encontraba en el coche quedó asustada e indefensa, a pesar de explicar su delicado estado a quienes participaron en la intimidación.

Las amenazas contra St. Ange parecen calculadas y siniestras, destinadas a eliminar una poderosa voz popular a medida que la élite gobernante se desespera cada vez más por aferrarse al poder. Esto no es solo acoso, sino una amenaza directa a su vida y a la democracia misma.

En respuesta, los líderes de Lalyans Nouvo Sesel emitieron un comunicado firme. Aclararon que cualquier intento de dañar o intimidar a Alain St. Ange no pasará desapercibido.

Si le ponen un dedo encima, intensificaremos este asunto sin piedad. Haremos que cada perpetrador, cada uno de ellos, rinda cuentas por los canales legales correspondientes, tanto a nivel local como internacional. No habrá lugar para esconderse tras títulos ni favores políticos. La justicia los seguirá, declararon.

Además, el movimiento ha advertido sobre la posibilidad de que estas acciones estén patrocinadas por el Estado. «Si el Ejecutivo está detrás de esto —si estas acciones no son aisladas, sino que forman parte de directivas de alto nivel—, esto representa un grave abuso de poder. Socava la democracia y demuestra un total desprecio por el Estado de derecho y la voluntad popular», continúa el comunicado.

La influencia de los Emiratos Árabes Unidos en la política de Seychelles

Cabe destacar también que los Emiratos Árabes Unidos han apoyado sistemáticamente al actual gobierno de Seychelles. Ante los crecientes informes de intimidación y supresión de las libertades políticas, el continuo respaldo de los Emiratos Árabes Unidos a este gobierno plantea interrogantes sobre las implicaciones de dicho apoyo. A medida que se desarrollan estos incidentes, se hace evidente que el escrutinio internacional sobre el papel de los Emiratos Árabes Unidos y su alineamiento con un gobierno acusado de socavar la democracia no hará más que aumentar.

Los líderes de Lalyans Nouvo Sesel advirtieron que cualquier daño a Alain St. Ange solo provocaría una resistencia más fuerte y decidida. «No nos silenciarán. Solo avivarán el fuego. Surgirán más candidatos independientes con la misma visión audaz. El sistema que intentan proteger con tanta desesperación se derrumbará bajo el peso de su corrupción», afirmaron.

El pueblo de Seychelles está despierto

“Querían silencio. Obtendrán lo contrario”, concluyeron los líderes. “El pueblo está despierto, y lo que viene a continuación será resistencia. Será un ajuste de cuentas”.

A medida que Seychelles se acerca a estas elecciones cruciales, el país se encuentra en una encrucijada. Las medidas que se tomen en los próximos meses definirán su futuro político. El pueblo de Seychelles está observando, y lo que está en juego nunca ha sido tan importante. ¿Seguirá la transferencia de poder pacífica y sin incidentes como en el pasado, o serán estos crecientes incidentes de violencia e intimidación el precursor de unas elecciones diferentes, marcadas por la resistencia y la lucha por la democracia?

Suscríbete
Notificar de
invitado
0 Comentarios
Más Nuevos
Más antiguo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x