¿Se convertirá el Kurdistán iraquí en el próximo foco turístico del mundo?

¿Se convertirá el Kurdistán iraquí en el próximo foco turístico del mundo?
¿Se convertirá el Kurdistán iraquí en el próximo foco turístico del mundo?
Escrito por harry johnson

El proyecto turístico del teleférico, con siete estaciones, será uno de los más largos del mundo y se espera que genere importantes ventajas económicas.

La región del Kurdistán iraquí está trabajando para posicionarse como uno de los nuevos destinos turísticos más populares del mundo con el lanzamiento de un proyecto de teleférico valuado en 160 millones de dólares, que atravesará las pintorescas montañas de Soran.

Visit Kurdistan, una organización de turismo comprometida con el desarrollo del ecosistema turístico y la divulgación del Kurdistán en el mundo, ha firmado un acuerdo histórico valorado en 160 millones de dólares con Leitner, una importante empresa italiana especializada en sistemas de teleféricos, para construir un teleférico de 10 kilómetros. Se espera que esta iniciativa mejore significativamente el floreciente sector turístico de la región y tiene como objetivo atraer a 20 millones de visitantes al Kurdistán para el año 2035.

0 24 | eTurboNews | eTN

El teleférico, con siete estaciones, será uno de los más largos del mundo y se prevé que genere importantes ventajas económicas, como la creación de más de 500 puestos de trabajo y una inyección de 50 millones de dólares a la economía local durante su primer año de funcionamiento. Este proyecto, dirigido por Su Excelencia Masrour Barzani, Primer Ministro de la Región del Kurdistán de Irak, está en línea con la estrategia del gobierno para la diversificación económica, en la que el turismo ocupa un lugar clave.

El acuerdo se formalizó en el Foro Económico Kurdistán-Italia en Roma, en el que participaron Visit Kurdistan en colaboración con el Gobierno Regional del Kurdistán y Leitner. Este contrato supone el proyecto de ingeniería turística más amplio jamás lanzado en la región del Kurdistán y representa un paso crucial hacia las aspiraciones de la región en materia de turismo sostenible y desarrollo de infraestructuras.

Aspectos destacados del proyecto:

  • Expansión del turismo: Se prevé que la introducción del teleférico aumente los ingresos turísticos del Kurdistán en un 5% cada año.
  • Calendario de construcción: La construcción está prevista que comience en el invierno/primavera de 2025, y el lanzamiento oficial está previsto para principios de 2027.
  • Oportunidades de empleo: Se proyecta que esta iniciativa generará más de 500 oportunidades de empleo para los residentes locales en toda la cadena de valor del turismo, incluidos establecimientos como restaurantes, cafés, spas, lugares de entretenimiento y complejos turísticos en cada estación, proporcionando así ventajas económicas sustanciales a la comunidad.
  • Tecnología avanzada: El teleférico de 10 kilómetros constará de siete estaciones, llegando a la impresionante montaña Korek, utilizando un sistema bicable 2S de última generación reconocido por su estabilidad, seguridad, comodidad y capacidad para pasajeros.
  • Diseño ecológico: el diseño incorpora estrategias para minimizar la alteración de la superficie rocosa existente mediante el uso de más tramos libres y líneas elevadas para evitar la deforestación, entre otras técnicas.
  • Operaciones durante toda la temporada: El teleférico funcionará diariamente durante 10 horas durante todo el año.

El compromiso del Gobierno Regional del Kurdistán de establecer infraestructuras de primer nivel refleja su dedicación a la diversificación económica y se alinea con la estrategia de desarrollo más amplia para la región, afirmó el Dr. Sarbaz Othman, asesor del Primer Ministro del Gobierno Regional del Kurdistán. Expresó optimismo respecto de los beneficios económicos positivos y sostenibles que este desarrollo traerá tanto a los residentes como a los visitantes.

Daban Hamid, director general de Visit Kurdistan, destacó la oferta turística distintiva de la región: “El Kurdistán presenta una alternativa al turismo tradicional, invitando a los viajeros a descubrir nuestros tesoros históricos y naturales, experimentando así la esencia de Oriente Medio”. Expresó su satisfacción por colaborar con el Gobierno Regional del Kurdistán y Leitner en esta iniciativa destinada a mejorar la infraestructura, fomentar la diversificación económica, generar oportunidades de empleo y facilitar el acceso a las zonas más pintorescas del Kurdistán.

Thomas Schubert, director de exportaciones de Leitner, comentó sobre la importancia de este ambicioso proyecto: "Este proyecto supone una oportunidad emocionante para que Leitner amplíe su cartera de proyectos de teleféricos de primera calidad. El sistema está preparado para establecer un nuevo punto de referencia para el desarrollo turístico en la región y esperamos con ilusión que tanto los lugareños como los turistas disfruten del teleférico con la máxima comodidad".

Suscríbete
Notificar de
invitado
1 Comentario
Más Nuevos
Más antiguo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
1
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x
Compartir a...