¿La emergencia migratoria nacional afectará el turismo alemán?

¿La emergencia migratoria nacional afectará el turismo alemán?
¿La emergencia migratoria nacional afectará el turismo alemán?
Escrito por harry johnson

Si bien Alemania recibe un turismo en cifras récord, el país sigue siendo el principal destino de los solicitantes de asilo en la Unión Europea. El año pasado, recibió más de 237,000 solicitudes de asilo, lo que representa una cuarta parte del total de solicitudes en el bloque de 27 miembros.

Según fuentes de noticias locales, el recién elegido canciller alemán, Friedrich Merz, se dispone a declarar una emergencia nacional para abordar la crisis migratoria de Alemania.

Merz, quien asumió el cargo el martes pasado, declaró que su administración iniciaría el proceso de repeler a los migrantes irregulares en la frontera. Alemania sigue siendo el principal destino de los solicitantes de asilo en la Unión Europea, habiendo recibido más de 237,000 solicitudes de asilo el año pasado, lo que representa una cuarta parte del total de solicitudes en el bloque de 27 miembros.

Según se informa, Berlín ya ha notificado a los embajadores de los países vecinos sobre la decisión de la canciller de declarar el estado de emergencia nacional.

La declaración de emergencia nacional permitiría al gobierno alemán priorizar sus propias políticas sobre las regulaciones de la Unión Europea.

En un esfuerzo por disuadir a los inmigrantes, Berlín planea invocar el artículo 72 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que permite a los estados miembros mantener la ley y el orden y garantizar la seguridad interna.

Alemania comparte una frontera terrestre de 3,700 km con nueve países, entre ellos Polonia, Austria, Francia y los Países Bajos, todos ellos parte del espacio Schengen de la UE que permite viajar sin pasaporte a la mayoría de los ciudadanos de la UE y a muchos ciudadanos de fuera de ella.

A principios de esta semana, Alexander Dobrindt, el nuevo ministro del Interior de Alemania, informó a la prensa que el país implementaría controles fronterizos más estrictos, lo que resultaría en un mayor número de rechazos de solicitudes de asilo.

El objetivo es transmitir un mensaje claro tanto al mundo como a Europa de que la política de Alemania ha experimentado un cambio significativo, añadió el Ministro.

Según fuentes de noticias alemanas, Dobrindt ordenó al jefe de la Policía Federal que ignorara una directiva emitida en 2015 por la ex canciller Angela Merkel, que permitió la entrada de más de un millón de inmigrantes al país durante el pico de la crisis de refugiados europea de 2015-16.

Todavía no está claro si las nuevas regulaciones afectarán al turismo alemán, tanto al de la Unión Europea como al turismo entrante de fuera de la UE.

Hace unos años, Alemania se situó como el octavo destino más popular a nivel mundial, con un total de 407.26 millones de pernoctaciones. Esta cifra abarca 68.83 millones de noches de visitantes internacionales, siendo los mayores grupos de turistas extranjeros los procedentes de los Países Bajos, el Reino Unido y Suiza. Además, más del 30 % de los alemanes eligen vacacionar en su propio país. Los Informes de Competitividad de Viajes y Turismo indican que Alemania ocupó el tercer puesto entre 136 países en el informe de 2017, reconocido como uno de los destinos turísticos más seguros del mundo.

Ese mismo año, Alemania recibió a más de 30.4 millones de turistas internacionales, generando más de 38 43.2 millones de dólares en ingresos turísticos. El impacto combinado de los viajes nacionales e internacionales contribuye directamente con más de 4.5 2 millones de euros al PIB alemán. Considerando los efectos indirectos e inducidos, el sector turístico representa el 4.8 % del PIB y genera XNUMX millones de empleos, lo que representa el XNUMX % del empleo total. La ITB de Berlín se consolida como la principal feria de turismo a nivel mundial.

Las encuestas revelan que las principales motivaciones de los turistas que visitan Alemania incluyen su rica cultura, oportunidades de recreación al aire libre, festividades y fiestas tradicionales, paisajes rurales pintorescos y ciudades vibrantes.

Suscríbete
Notificar de
invitado
0 Comentarios
Más Nuevos
Más antiguo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría tus pensamientos, por favor comenta.x
Compartir a...